La Trilogía de la Niebla
Cada vez que empezaba uno de los
libros era un no parar hasta que los terminaba. El caso es que como no me gusta
leer varios libros de un autor de seguido (salvo contadas excepciones) iba
alternado otros libros con la lectura de la Trilogía de la Niebla y, por eso he
tardado algo menos de tres semanas en leer un libro que podría haber leído en
tres días.
En esta reseña voy a hablar de
los tres libros que conforman la trilogía, pero podéis leer la reseña hasta el
final, primero porque las historias son auto-conclusivas y, la reseña no tiene
spoilers. Así que no me voy a enrollar más y, voy a empezar a hablar de los
libros de la Trilogía de la Niebla.
El Príncipe de la Niebla

La historia nos cuenta las
aventuras de Max y su hermana Alicia cuando toda la familia se muda a un pueblo
costero de Inglaterra, cuando parece que la guerra va a asolar Londres. En
ese pequeño pueblo conocen a Roland, el
nieto del farero con quien los niños entablan amistad. Pero, no va a ser un
verano tranquilo para los niños porque en unos pocos días tienen que
enfrentarse al malvado Príncipe de la Niebla.
No quiero extenderme mucho más
porque, si no habéis leído el libro, os recomiendo que lo hagáis. Y como sé que
algunos me haréis caso, no quiero arruinaros la historia con alguna clase de
spoiler, porque es una historia tan maravillosa que merece la pena ser
descubierta por uno mismo.
Voy a hacer una mención especial
al estilo de escritura de este libro que me ha encantado. Es descriptivo y, muy
reflexivo, haciendo que en unas pocas páginas puedas conectar con los
personajes. Este libro se merece 5 estrellas.
El Palacio de la Medianoche

Sobre la historia tengo que
decir, que me pareció muy obvia y que me di cuenta pronto en la narración de
qué es lo que iba a pasar. Carlos Ruiz Zafón, de quien no había leído nada
hasta este momento me parece un escritor muy bueno, utilizando los recursos y
un estilo narrativo único con maestría. Para mi este libro se merece 4
estrellas, porque a pesar de ser tan interesante me parece que representa un
serio bajón en el nivel, sobre todo después de leer El Príncipe de la Niebla.
Las Luces de Septiembre

La historia es bastante
entretenida y, de nuevo me encontraba tan metida en ella que no podía parar de
leer. Por otra parte está el hecho de que el estilo de Carlos Ruíz Zafón, al
menos en estos libros, no es solo bonito sino que tiene algo que hace que
sientas una conexión instantánea con los personajes y con la historia.
De nuevo después de haber leído
el Príncipe de la Niebla, que creo que es evidente que me encantó, fue una
pequeña decepción, pero me gustó muchísimo. Para mi es una historia de 5
estrellas.
Mi conclusión tras haber leído la
Trilogía de la Niebla es que es una trilogía de 5 estrellas. Son libros auto-conclusivos
con historias separadas. Aunque he leído en varias reseñas que están
estrechamente relacionadas yo la relación no la veo muy bien. Puede que la
relación de la que habla la gente tenga que ver con el reloj o, simplemente con
el uso recurrente de la niebla como elemento de misterio.
Mi intención ahora, es leer más
libros del autor, pero como soy tan guay voy a intentar leerlos en orden de
publicación para ir viendo la progresión del estilo.
¿Habéis leído algún libro de
Carlos Ruíz Zafón? ¿Cuál me recomendáis? Dejad un comentario o decídmelo a través de mis redes sociales (podéis encontrarlas todas aquí) a
través de cualquiera de mis redes sociales.
Nos vemos pronto.
Comments
Post a Comment